miércoles, 9 de mayo de 2012

Los saberes de mis estudiantes


LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES EN EL USO DE LAS  TIC`S Y DE INTERNET.

Resulta interesante conocer el mundo de las nuevas tecnologías, debido a que cada día salen cosas nuevas que hacen que la comunicación, la información, etc, estén cada vez más avanzadas, sin embargo estas no son de fácil accesos para todos.

Estamos viendo como las generaciones han cambiado en relación al avance de la tecnología, en el caso de mi generación, era muy limitada la formación en informática, solo una clase a la semana y compartiendo los equipos disponibles, por cierto muy pocos, en las escuelas.

Con respecto a la actividad propuesta, fue divertido hacer la encuesta propuesta, me enfoque en los alumnos de segundo semestre, de la carrera de autotrónica, las respuestas obtenidas se repetían en algunos de ellos, por ejemplo; ¿Qué haces en Internet?
-       Estar en facebook (respuesta con mayor frecuencia)
-       Bajar mùsica
-       Ver videos y fotografías
-  Hacer tarea (cabe mencionatr que hacer tarea significa buscar la información para imprimirla o transcribirla)
-       Checar correo
-       Jugar .

Algunos alumnos, mencionan que pasan gran parte de la mañana en Internet, puesto que cuentan con este servicio en casa, en otros casos solo unas horas ya que tienen que acudir al café Internet. El andamio tipos de usos de Internet me permitió realizar un breve diagnóstico acerca del uso y manejo que hacen nuestros alumnos del mundo del Internet, situación que ya es sumamente natural para los jóvenes.

En relación al reservorio se encontró lo siguiente:
Lo que más se mencionó es la búsqueda de información rápida para “cumplir” con las tareas escolares, sin embargo la calidad de la información en varias ocasiones deja mucho que desear, ya que sòlo se limitan a abrir la primera página que muestra el buscador, abren Word cortan y pegan.
La descarga de programas que les permiten bajar diversos programas como videos, películas, juegos, aspecto en cual y a través de la práctica dominan esta habilidad.

Con respecto al uso de la red como espacio social (individual y colectiva) el principal uso de la red se enfoca a las redes sociales “facebook” “Twitter” “e_mail” y Messenger. Todos los anteriores son considerados como un medio de entretenimiento y les permite mantener contacto con amigos y familiares, de acuerdo con los comentarios de los alumnos, también sirven estos espacios para conocer gente y compartir momentos de su vida a través de sitios como My Space, Hi5, metroflog y la famosa jaula.

En cuanto a las estrategias que se pudieran implementar para aprovechar mejor los saberes de los alumnos se encontrarían las siguientes:
1.- Diseñar un cuestionario para llevar a cabo una encuesta y determinar el número de alumnos  y el nivel de dominio que tienen acerca del manejo de las tecnologías.
2.- Con los alumnos detectados formar equipos en los cuales dichos alumnos fungirían como monitores.
3.- los alumnos que jueguen el papel de monitor serían los encargados de guiar la búsqueda de información, para que esta sea objetiva.
4.- Implementar actividades que permitan navegar por la red con un objetivo.
5.- En cuanto a los docentes ser un participante activo, para poder sugerir páginas que se puedan visitar y obtener información fehaciente a la competencia a desarrollar.

Los resultados obtenidos en esta actividad, como docente me llevan a realizar una reflexión, debido a que me permitió darme cuenta que hay conceptos, habilidades que no manejo, lo que conlleva, a que debo actualizarle para realmente apoyar a mis alumnos en un manejo adecuado de todo este mundo de las tecnologías. Ya que requiere que se implementen valores y actitudes positivas hacia este recurso. Sin embargo no podemos dejar de lado la realidad es decir, hay alumnos que tienen un fácil acceso y otros no cuentan con ello, situación que también dificulta implementar este recurso al cien por ciento en nuestras clases, lo que conlleva que exista una formación no homogénea entre todos los alumnos de la EMS.